Fòrum

Participació i
Inclusió

Instituciones

Quin tipus de suport consideres que necessiten les entitats socials que treballen en la integració?

Per a garantir un ús adequat d’aquest espai, els participants hauran d’assumir les normes establides en la següent Guia de participació.

migracions-gva-pdf-icon

Guia de participació.

Què es decideix?

Objectius, eixos estratègics i accions de l’Estratègia Valenciana de Migracions.

Qui participa?

Actors claus i experts/es locals, comarcals i provincials; així com qualsevol persona interessada a implicar-se en la definició de l’Estratègia Valenciana de Migracions.

Com es participa?

Accés directe als 3 qüestionaris habilitats i l’espai del fòrum de debat.

Data d’inici:

22/06/2020

Data de finalització:

31/07/2020

3
Comentaris
  1. 1) Las administraciones deben cambiar sus propias políticas de inclusión en términos de empleo. Hay que insistir en políticas de igualdad de oportunidad en la contratación de personas. Se podría además exigir la adopción de medidas para condicionar contratos o subvenciones a asociaciones o empresas a que tengan una política de diversidad en su seno, que incluya una plantilla representativa de la diversidad en nuestra sociedad

  2. 2) La información que faciliten las administraciones públicas debe hacerse de forma accesible y en diferentes idiomas, para que las personas pueden realizar los trámites administrativos. Las asociaciones ocupan mucho de su tiempo ayudando a las personas a pedir una cita con extranjería, acceder al padrón o a solicitar una ayuda, precisamente por la gran dificultad de los trámites, especialmente si estos son online. En este sentido, se ha de trabajar para cerrar la brecha digital, mediante clases en bibliotecas, universidades populares o centros de juventud (en estos, las personas jóvenes pueden hacer de profesores).

  3. 3) La vía real para fomentar la inclusión es el desmontaje de las barreras que existen actualmente en nuestra sociedad: falta de acceso a trabajos dignos, las grandes dificultades en conseguir la regularización administrativa, el racismo y la discriminación social e institucional, el escaso ejercicio de autocrítica y falta de empatía de la sociedad de acogida, la inercia en la sociedad por establecer procesos que produzcan cambios en profundidad hacia la igualdad en la diversidad.

Deixa un comentari